La dispersión de Hispanoamérica

Mapa_politico_de_HispanoamericaArtículo del político y escritor revisionista Jorge Luna Yepes aparecido en “COMBATE”, diario-órgano de Acción Revolucionaria Nacionalista Ecuatoriana -ARNE (Quito, marzo de 1953).

Hispanoamérica vive la dispersión, desde el rompimiento histórico con la metrópoli.

Un ironista llamó a estos pueblos, “los Estados desunidos del Sur”, basado en esta dispersión, fruto de la falta de solidaridad entre sus componentes.

Mientras otros países han tratado de unirse, unificando sus leyes, sus tradiciones, su idioma, Hispanoamérica ha ido en busca de elementos de desunión, creando situaciones ficticias, distrayendo la atención hacia objetivos diversos de los fines auténticos de su historia.

Los esfuerzos por logar la unidad han sido vanos.

Un siglo de historia ha servido para resquebrajar la geografía y poner la venda en los ojos de todos.

Los próceres lucharon denodadamente por conseguirla y sólo pudieron acelerar la acción desintegradota de las nacientes ambiciones de los nacientes partidos.

El pasado y el porvenir de Hispanoamérica han estado en manos de los antagonismos artificiales sostenidos por los interese extranjerizantes y usureros.

Hispanoamérica ha sido una de las víctimas propiciatorias de la usura internacional, del colonialismo sin bandera.

Sus fuentes de unidad han recibido los golpes repetidos, incesantes, de la intriga sistemática, el ataque atentatorio de su soberanía.

Sin planes concretos, sin esfuerzo coordinado entre sus defensores, presenta el panorama lleno de desolación y escepticismo.

Hispanoamérica ha vivido de espaldas a su historia. Ha buscado su inspiración en realidades extrañas, desconociendo sus orígenes reales.

No ha faltado la voz solitaria de señalamiento de los problemas que confronta, pero se ha ahogado al ser arrastrada por corrientes que trataban de desconocer su peculiar fisonomía.

La dispersión hispanoamericana ha invadido todos los campos, o mejor dicho la invención de todos los campos ha originado su dispersión.

Los últimos resortes humanos, las últimas vinculaciones espirituales, últimas no por su valor sino por jerarquía suprema, han cedido el paso a nuevas y audaces expresiones.

Una encrucijada llena de incógnitas y revelaciones encierra lecciones para su futuro.

La exigencia es, por tanto, de retornar hacia la unidad  fortalecedora, hacia la unidad salvadora.

Esta es la antítesis de su dispersión.

1 comentario en “La dispersión de Hispanoamérica

  1. jose rondon

    Hola …es muy bueno tu material … me gustaria charlar en linea con usted para ver como piensa y cuales son sus posturas con respecto al tema …de momento es inspirador para mi..espero que si podamos conversar pronto

    Responder

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s