«El Virreinato del Río de la Plata se creó en 1.777, como antemuro protector de los mares del sur y de los dominios meridionales de Hispanoamérica, en defensa de las permanentes invasiones inglesas y portuguesas (…) para los ingleses no hay plazos sino objetivos (…) Gran Bretaña mediante una corporación financiera, penetraba y sometía económicamente a los pueblos manejando la situación política de acuerdo a la resistencia de los pueblos sometidos»

Saqueo e incendio de la ciudad de Esparza por los piratas ingleses. Dibujo del siglo XIX del cronista y viajero José María Figueroa Oreamuno, incluido en el «Álbum de Figueroa» (Archivo Nacional de Costa Rica).
El siguiente texto es un fragmento extraído del escrito de denuncia presentado ante los tribunales federales por el veterano de Malvinas Víctor Vitale contra la Presidencia de la República Argentina y varios de sus colaboradores por delito de traición a la patria, a raíz del nombramiento de la ciudadana inglesa Natalia Laura Federman en los ministerios de Defensa, Seguridad y Justicia. Publicado en el periódico digital ABC Noticias San Luis el 20 de noviembre de 2012.
Podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que la Argentina nació guerreando contra los ingleses.
El Virreinato del Río de la Plata se creó en 1.777, como antemuro protector de los mares del sur y de los dominios meridionales de Hispanoamérica, en defensa de las permanentes invasiones inglesas y portuguesas, que ya se habían apoderado de las Islas Malvinas (1.774) y de la Colonia del Sacramento, en varias oportunidades (desde 1.680 en adelante) y de los permanentes asedios de los bandeirantes portugueses sobre los territorios de las misiones jesuíticas. Pero que la misma cantidad de veces que invadieron fueron expulsados,
Así nace el Virreinato del Río de la Plata. No creado por una conveniencia de organización interna, sino por la situación militar y la necesidad de defenderse de la voracidad británica y su satélite en aquel entonces, Portugal. Sigue leyendo