Agustín Agualongo

general agustin agualongoAgustín Agualongo (1780-1824) fue, además de pintor de profesión, un militar y líder indo-mestizo que durante la guerra de independencia de Nueva Granada (hoy Colombia) hizo férrea oposición armada a los ejércitos republicanos y llegó a enfrentarse a Bolívar en la cruenta batalla de Ibarra (1823). Tras ser hecho prisionero, se le condujo a Popayán, donde fue condenado a muerte. Sus últimas palabras, ya ante el pelotón de fusilamiento, fueron: «Si tuviese veinte vidas, estaría dispuesto a inmolarlas por la religión católica y por el Rey de España. ¡Viva el Rey!». La historia de Agualongo ejemplifica cómo, durante las llamadas guerras de independencia, los realistas (fieles a la Monarquía) se opusieron a los republicanos (separatistas) en América de forma más intensa y dramática que en la propia España peninsular. Aunque la historiografía oficial presenta la independencia como una gesta y victoria de «patriotas», gran parte de la población indígena estuvo en contra de la separación, debido a la protección de sus tierras que la Corona hispánica garantizaba, y que perdieron con la independencia y posterior fragmentación de Hispanoamérica en repúblicas. Por ello el historiador Heraclio Bonilla ha dicho que, para los indígenas, «fue un día de duelo».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s