Conferencia de Carlos Leáñez, abogado y profesor de idiomas de la Universidad Simón Bolívar, impartida en el foro titulado «Hispanoamérica o Mercosur: el espacio de Venezuela en el mundo», organizado por Monitor Legislativo y por el Colegio de Internacionalistas de Venezuela, y celebrado el 30 de enero de 2013 en el Centro Ávila de Caracas.
«¿No se corre el riesgo de morir aplastado cuando uno va a la cama con elefantes? (…) El hecho es que, al día de hoy, estamos en la cama con un elefante, que es Brasil (…) Nosotros estamos inscritos en la segunda lengua internacional del mundo (..) Inglaterra y Portugal tuvieron su descendencia, y lograron consolidarla (…) el éxito de las dos «mega-repúblicas» es indudable, y mi pregunta es: ¿nosotros no podríamos ser otra mega-república? ¿O vamos a seguir dependiendo de estos dos elefantes? (…) Bolívar evidentemente se daba cuenta al final de su «gesta» que había logrado independencia sacrificando unidad, generando «republiquetas y gobiernitos» (…) Cuando estábamos en el imperio español, estábamos en el juego mundial. Cuando Inglaterra logra, con gran éxito, acabar con el imperio español (…) mató dos pájaros de un tiro, por un lado, mató el pájaro español, y por otro lado nos mató a nosotros generando veinte repúblicas (…) El problema de los relatos nacionales es que nos hacen creer que ya (…) llegamos a nuestra casa (…) No; yo los llamo a Uds. a pensar que nuestra casa es Hispanoamérica (…) Hispanoamérica nos da la escala adecuada para estar en el mundo; una diferencia suficiente antes los demás (…) Nosotros, en términos histórico-culturales, somos un elefante. Volvamos eso una construcción jurídico-política»
Pulse aquí debajo para escuchar toda la intervención: