«La oficialización del español por parte del entonces gobernador Hernández Colón le valió a Puerto Rico la concesión del premio Príncipe de Asturias de las Letras (…) Hoy, todo ha dado un vuelco: el nuevo gobierno de Puerto Rico se ha estrenado de una forma polémica al cumplir una de sus promesas electorales y conceder al inglés la misma categoría de idioma oficial que el español, desatando así una guerra cultural y política en esta isla del Caribe donde la gente vive y se expresa en español al margen de las leyes»
Enhorabuena por el blog, para los amantes de la historia española es gratificante y adictivo poder ampliar y descubrir la apasionante historia de Hispanoamérica. Creo que la mayoría de españoles e hispanoamericanos somos grandes desconocedores de nuestra historia común y la posterior a la emancipación de las colonias hispanas; quedándonos solo en el hito del descubrimiento de América por Colón, la organización territorial de la América española en los Virreinatos y con el mestizaje entre colonos y nativos (en el mejor de los casos). No nos damos cuenta del legado valiosísimo que nos han dejado nuestros ancestros hispanos: una comunidad de centenares de millones de personas con una cultura, lengua, costumbres y Fe comunes. El día que esta comunidad de ciudadanos y Estados supere el complejo de hispanofobia podremos caminar hacia un futuro hispanoamericano y español de progreso, cooperación y defensa mutua entre hermanos. ¡Un saludo desde el Principado de Asturias!
PD: Como hispanos no debemos obviar ni olvidar a los hispanos del lejano oriente filipino ni tampoco a los hispanoafricanos de Guinea Ecuatorial y Sahara Occidental.